¿CóMO PENSAR EN IMÁGENES EN MaRKETING AUDIOVISUAL?
Hoy en día es un hecho que el marketing audiovisual se ha situado el primero de la fila en lo que a estrategias de marca se refiere, pero… ¿cómo pensar correctamente en imágenes para alcanzar el impacto deseado en tu público?
Te dejamos algunas claves para pensar en imágenes y crear contenidos que no sólo llamen la atención, sino que también dejen huella en las personas… ¡Vamos a ello!
1. EMOCIÓN EN CADA IMAGEN
Las imágenes tienen el poder de generar risa, llanto, nostalgia… y justo ahí está el primer paso. Antes de pensar en la imagen en sí, tienes que preguntarte…¿Qué emoción quiero que sienta el público cuando vea el contenido?
Para transmitir felicidad, busca imágenes brillantes y colores cálidos; si quieres que conecten con emociones como tranquilidad y confianza puedes utilizar planos tranquilos
Las imágenes deben hablar directamente a las emociones de tu audiencia, porque… ¡es ahí donde se conecta la magia!
2. COHERENCIA VISUAL
No sólo se trata de utilizar imágenes bonitas si no que tienen que tener sentido y que esté alineadas con el estilo de tu marca. La coherencia visual es la encargada de que tu marca se reconozca con un vistazo.
Colores, tipografía, iluminación, estilo de las imágenes… Son elementos que tienen que estar presentes a la hora de crear tu proyecto y, sobre todo, ¡que estén relacionados entre ellos y con tu marca!
3. QUE EL RITMO NO PARE
El movimiento es el aliado absoluto del marketing audiovisual, es un hecho que la imagen estática es un recurso genial pero si añades movimiento… el contenido se eleva a otro nivel.
No sólo se trata de vídeos, si no también de efectos como transiciones creativas o animaciones, ya que este tipo de acciones aportan al contenido dinamismo y fuerza. Piensa la acción que quieras resaltar y… ¡Al lío!
4. ¿QUÉ HISTORIA QUIERES CONTAR?
Las historias atraen, generan curiosidad y crean conexiones profundas con el público. Y es lo que tienen que hacer tus imágenes, no sólo ilustrar un mensaje si no que sean capaces de contar historias que se entiendan sin ningún elemento de texto.
Un par de preguntas claves en este punto es… ¿Cómo me gustaría que me lo contasen? ¿Cómo puedo contarlo generando interés?
5. IMÁGENES COMO PARTE DE UN TODO
Tal y como comentábamos con la coherencia visual, la imagen no es un elemento aislado si no que es parte del todo. Es muy importante que la música, el mensaje, los efectos, los movimientos y la imagen se conviertan en uno para que la experiencia de tu público sea completa.
¿La música acompaña el tono de la imagen? ¿El color complementa la emoción que quieres transmitir? Piensa en un todo, no de forma aislada y el espectador se quedará contigo hasta el final.
CONCLUSIÓN
Cuando quieras a planificar tu siguiente proyecto, no olvides poner en práctica estas claves. Siguiendo estos sencillos pasos conseguirás que tu contenido arrase, genere engagement y se quede en la memoria de tu público a largo plazo.
¿A qué estás esperando para empezar?
