STORYTELLING: CASO FUNDACIÓN MAPFRE
La labor de las marcas para captar la atención del público se ha vuelto cada vez más complicada debido a la gran cantidad de inputs a los que está expuesto el público. Para que esta tarea sea más sencilla, podemos recurrir al “Storytelling o Arte de contar historias”, una herramienta clave para conectar con la audiencia. ¿Qué ventajas tiene su uso? Te lo contamos a través del proyecto que creamos para Fundación Mapfre, basado en narrar historias que inspiran.
Fundación Mapfre: ¿qué y cómo lo hicimos?
Desde Blondloyal hemos creado, recientemente, un proyecto audiovisual que muestra la labor que realiza la Fundación Mapfre junto al Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en las zonas rurales.
Bajo el claim “donde las oportunidades se encuentran” creamos un Storytelling orientado a dar valor a las personas beneficiadas por las asociaciones a las que respalda la fundación.
A través de sus testimonios, los beneficiarios cuentan su historia personal, su situación de vida y explican cómo el acceso al apoyo de las asociaciones de la fundación hizo que su vida diese un positivo giro de 180º. Escucharles no solo nos hizo empatizar con ellos y con los obstáculos que habían salvado, también nos hizo conocer los valores que representan a la Fundación Mapfre y al FSE+. Ambos abogan por la búsqueda de segundas oportunidades y, que esta búsqueda, suponga el desarrollo del entorno rural.
El vídeo gira en torno a un banco, entendido como un símbolo de apoyo, crecimiento y transformación, donde cada persona puede conectar con oportunidades que potencian su desarrollo personal y profesional. Este banco no es solo un lugar para sentarse, representa la presencia constante y accesible de la Fundación Mapfre y el FSE + en la vida cotidiana de las personas. Así lo representa la escena final del vídeo donde todos los beneficiarios y los técnicos de la fundación, se encuentran en este banco.
El proyecto se grabó en uno de los municipios que forman parte de esta iniciativa para el desarrollo del entorno rural, donde viven los beneficiarios y donde han encontrado esa segunda oportunidad gracias a la labor de la Fundación Mapfre y el FSE+.
Se trata de un proyecto profundamente emotivo e inspirador en el que tuvimos el privilegio de trabajar, mano a mano, con la fundación y con los beneficiarios para transmitir valores muy potentes: la importancia de no rendirse nunca, mantener la perseverancia y seguir buscando nuevas alternativas.
Pero… ¿qué es el Storytelling?
Se trata de una técnica de comunicación basada en contar historias para transmitir los valores de una marca buscando crear conexiones emocionales con el público objetivo. Un buen relato es fácil de recordar, se graba en nuestra memoria y capta la atención de forma directa y estas son sus ventajas:
Conexión emocional: Las historias despiertan emociones y el vínculo emocional que se crea con la audiencia hace que se fortalezca su lealtad. ¡Crea historias que resuenen!
Transmisión de valores: Con la narración de historias se destacan los valores que hacen únicas a las marcas., ¡Nos alejamos del producto como elemento protagónico y nos acercamos al alma de la empresa!Aléjate de los productos y profundiza en tu marca!
Diferenciación: Se trata de una forma de destacar frente a la competencia. A cada marca la caracteriza unos valores… ¡Muestra lo que representas!
Engagement: Si la narrativa creada capta la atención del público, se traduce en que el tiempo de interacción se elevará. ¡Posibles conversiones a la vista!
Como ves la conexión emocional con la audiencia es clave en el proceso de comunicación de marca. Cuando quieras crear un proyecto nuevo, busca esos valores que muestran tu esencia y quién eres y trata de destacarlos en una historia.
