Skip to content

Erre que erre, el podcast que necesitabas

CON ROBERTO LEAL Y RAÚL GÓMEZ

Idea creativa  |  Producción   |  Redacción de guion   |  Grabación y edición   |  Musicalización y etalonaje   |  Fotografía

¿Cuántas veces hemos escuchado que Cristobal Colón era de Huelva y no genovés? ¿Cuántas veces nos dijeron nuestras madres que no cenemos melón porque es malo? ¿Por qué seguimos insistiendo en que la llegada del hombre a la luna pudo ser un montaje? Y dale, erre que erre con el temita.

Pues bien, esto se acabó. Vamos a resolver estos grandes enigmas y poner fin de una vez a estas polémicas o verdades universales que nos han acompañado durante toda la vida.

En cada programa plantearemos un «erre que erre» universal: ¿Por qué seguimos defendiendo que Papá Noel entra por la chimenea en las casas? ¿No es peligroso para un señor tan mayor? ¿Tienen peldaños las chimeneas o cae a plomo? Y en la mayoría de las viviendas que no tienen chimenea, ¿qué hace este hombre? ¿Manipula la cerradura? Cada Navidad… erre que erre con el temita.

Se acabó, vamos a enterarnos de verdad cómo lo hace. Vamos a hablar directamente con él. Hoy ha venido a «erre que erre»…. Papá Noel o Santa Claus. ¿Son la misma persona?

  • El erre que erre del día. Ej. ¿Por qué insistimos tanto en que si te salen canas no te vas a quedar calvo?
  • Presentación y entrevista al invitado famoso. Ej. Papá Noel.
  • Canción, sin ton ni son. Ej. Papá Noel. «ser calvo mola»)
  • Rómpenos la ilusión. Sección de Lucía en la que viene a contarnos las verdades del barquero sobre el tema.
  • La entrevista LOCA con un personaje relacionado con el tema. Ej. Un señor canoso y calvo.
  • Moraleja final a modo de rima improvisada. Ej. Triple erre, el rap de erre que erre.

Género: Humor divulgativo

Duración: 30 minutos

Capítulos: 10