¿POR QUÉ EL FORMATO VERTICAL TE HARÁ DESTACAR?
Es un hecho que vivimos pegados al móvil y nos pasamos horas y horas en redes sociales (TikTok, Instagram…) y el formato vertical es el rey de estas plataformas. Este formato ha escalado posiciones hasta convertirse en la nueva clave del marketing audiovisual. ¿Por qué? Porque es la forma en la que el público quiere consumir contenido a día de hoy. Te contamos algunas claves de este formato:
1. De la pantalla horizontal al scroll infinito
Hasta hace poco, la norma era pensar en horizontal: el cine, la tele, vídeos de YouTube.. Pero eso… ¡ha pasado a la historia!. Ahora no giramos el móvil para ver un vídeo, sino que esperamos que el contenido se adapte a nosotros. Y aquí entra en escena el formato vertical: las plataformas lo saben, y por eso, lo premian.
2. Algoritmos y contenido vertical
Si tu objetivo es aumentar visibilidad en redes sociales, esta es la clave: los algoritmos se declaran fans del contenido que engancha desde el primer segundo. Y el vídeo vertical tiene una ventaja clara: ocupa toda la pantalla, es directo y te atrapa rápido. Si aplicas este formato en tu contenido conseguirás más alcance, más interacciones y mejor engagement.
3. Hablar en vertical: otro tipo de lenguaje
No se trata solo de girar la cámara, sino de pensar y comunicar de forma diferente. El video marketing vertical requiere otro ritmo: planos más cerrados, texto en pantalla, cortes rápidos, ideas claras y concisas… La idea es comunicar mucho en poco tiempo y hacerlo de forma que se entienda sin contexto.
4. Estrategia vertical
- Diseña pensando en formato móvil desde el principio.
- Capta atención en 3 segundos o menos.
- Pon subtítulos siempre: muchas personas ven vídeos sin sonido.
- Haz que se entienda sin contexto.
El contenido vertical no es una tendencia pasajera, es la forma de comunicar, por excelencia, a día de hoy. Si quieres una conexión profunda con tu audiencia, las claves son: adaptarse al móvil y hablar en su lenguaje.
Pensar en vertical es entender el entorno, aprovechar los algoritmos y crear contenido más humano, directo y efectivo. Y cuando lo apliques en tu plan de comunicación digital… ¡Rápidamente empezarás a ver resultados!
