"¡De mitos a realidades! 'Erre que erre' revela la verdad detrás de Colón, el melón, la Luna ¡y se enfrenta a Papá Noel en un cara a cara épico!"
Juan Pérez
Erre que erre, el podcast definitivo
BLONDLOYAL
IDEA CREATIVA | PRODUCCIÓN | GUION | GRABACIÓN Y EDICIÓN | POSPRODUCCIÓN | FOTO
Ficha Técnica
Tipo de formato: Podcast de humor divulgativo
Género: Humor, divulgación, entretenimiento
Duración de cada episodio: 30 minutos
Target: Público general, para todos los públicos
Plataforma de distribución: Spotify
Número de episodios: 10 capítulos
Sinopsis:
¿Alguna vez te has cuestionado las «verdades universales» que nos han acompañado toda la vida? En «Erre que Erre», vamos a poner fin a esos mitos que siguen dando vueltas, desentrañando las grandes dudas y resolviendo esas preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez. ¡Es hora de acabar con el «erre que erre»!
En cada episodio, nos enfrentamos a una pregunta popular y la analizamos con humor, poniendo a prueba nuestras creencias más arraigadas. ¿Papá Noel entra por la chimenea? ¿Cristóbal Colón realmente era de Huelva? ¿El melón es tan malo para la salud? Con un enfoque fresco y divertido, vamos a resolver estos enigmas de una vez por todas.
Objetivo:
Resolver, de manera divertida y divulgativa, esas «verdades universales» que siguen rondando en nuestras conversaciones. A través del humor, buscamos hacer pensar y reír a la audiencia, presentando respuestas que nos saquen de la duda de forma entretenida. Queremos que cada episodio sea un espacio donde el espectador se divierta mientras pone en tela de juicio lo que siempre creía cierto.
Target Audience:
- Público general: Personas que disfrutan del humor y la divulgación ligera.
- Familias y jóvenes: Ideal para quienes buscan contenido divertido y educativo para escuchar juntos.
- Amantes del podcast: Especialmente aquellos interesados en temas populares y entretenimiento accesible.
Contenido:
- Enigmas y mitos populares: Cada episodio aborda una creencia o mito que la gente sigue repitiendo a lo largo de los años.
- Entrevistas y discusiones: Conversaciones con expertos o figuras divertidas que ayudan a desentrañar los misterios, como el caso de Papá Noel.
- Humor educativo: Todo presentado con una dosis de humor que hace fácil entender temas complejos mientras nos reímos.
- Respuestas definitivas: Al final de cada episodio, una respuesta clara y definitiva a cada «erre que erre».
Distribución y Medios:
- Spotify: Disponibilidad exclusiva del podcast en Spotify para facilitar el acceso a todos los oyentes.
- Promoción en redes sociales: Uso de plataformas como Instagram, Twitter y Facebook para crear interacción con la audiencia.
Impacto Esperado:
Con «Erre que Erre», buscamos que la audiencia se divierta mientras resuelve mitos y misterios que siempre nos han acompañado. Este podcast no solo promete entretenimiento, sino también un espacio para cuestionar lo que siempre hemos dado por sentado. ¡Vamos a poner fin al «erre que erre» y dar respuestas con humor!
"La esencia de un podcast como 'Erre que erre' que cuestiona lo que creíamos saber, todo ello a través del poder de las palabras habladas"
Juan Pérez