Skip to content

"Andaluces universales en un mismo plató: quienes se llevan aplausos y quienes se los llevan en la sombra"

Escala Sur con Roberto Leal para Canal Sur Televisión


 

Ficha Técnica

Tipo de formato: Entretenimiento, entrevistas
Género: Entrevistas, talento, cultura
Duración de cada episodio: 90 minutos
Periodicidad: Semanal
Franja de emisión: Prime Time
Target: Público general, para todos los públicos
Cadena: Canal Sur
Año de emisión: 2019-2020
Estado de programas: 13 capítulos
Presentador: Roberto Leal

Colaboradores: Amodeo, María Peláe, Cristina Domínguez, Mercedes Guillén

 

Sinopsis:

Escala Sur es un programa de entretenimiento que busca redescubrir y destacar el talento andaluz, más allá de los estereotipos y los tópicos comunes. Desde la televisión pública andaluza, el programa se dedica a rescatar a los andaluces más universales, tales como cantantes, actores, escritores y deportistas, a través de entrevistas cercanas, amables y divertidas. Cada semana, el programa conecta a una personalidad destacada con un andaluz anónimo, cuya carrera o talento permanece desconocido para el gran público, pero cuyo trabajo y vida pueden servir de inspiración para los jóvenes de la región.

La misión de Escala Sur es mostrar que los verdaderos referentes andaluces no siempre están bajo los focos, pero sus historias merecen ser contadas. Además, el programa incorpora una sección única: «La madre que me parió», donde la madre del presentador, Mercedes Guillén, interactúa con las madres de los invitados, ofreciendo una perspectiva emotiva y cercana que humaniza aún más a las personalidades del sur.


Objetivo:

El objetivo de Escala Sur es poner en valor el talento andaluz en su forma más auténtica y real, más allá de los estereotipos. A través de entrevistas cercanas y emotivas, queremos visibilizar a aquellos andaluces que, aunque no siempre están en el centro de la atención mediática, son una inspiración para la sociedad. Además, buscamos crear un espacio de conexión emocional y cultural que celebre la riqueza y diversidad de Andalucía.


Target Audience:

  • Andaluces: Especialmente aquellos interesados en conocer historias auténticas de talentos locales que han triunfado en diversos campos.
  • Jóvenes andaluces: Audiencia que busca inspiración y modelos a seguir, especialmente de personas que han tenido éxito sin la necesidad de estar en el ojo público.
  • Amantes de las entrevistas y la cultura: Personas interesadas en el talento, la cultura y el folclore de Andalucía y su gente.
  • Público general: Familias y personas de todas las edades que disfrutan de un formato entretenido, cercano y lleno de emoción.

Contenido:

  • Entrevistas cercanas: En cada episodio, Roberto Leal mantiene una charla tranquila y distendida con un invitado principal, ya sea un famoso o un andaluz de a pie, para conocer su vida y trayectoria.
  • Descubrimiento de talento anónimo: Cada episodio sorprende a los invitados al conectarles con un andaluz anónimo que ha triunfado en la sombra, pero cuya historia es digna de ser conocida.
  • Música en directo: A lo largo del programa, se presenta talento musical local, permitiendo a la audiencia descubrir nuevos artistas y sonidos de la región.
  • Sección especial «La madre que me parió»: Mercedes Guillén, la madre de Roberto Leal, conduce una sección emotiva en la que conoce a las madres de los invitados, añadiendo una capa de emoción y humanidad al programa.

Colaboraciones:

  • Roberto Leal: Presentador del programa, conocido por su cercanía y capacidad para conectar con los invitados y la audiencia.
  • Mercedes Guillén: Colaboradora especial, madre de Roberto Leal, quien añade una dimensión emocional y personal a la sección «La madre que me parió».
  • Amodeo, María Peláe, Cristina Domínguez: Colaboradores y artistas que participan en el desarrollo y el contenido del programa, aportando su visión única sobre la cultura y el talento andaluz.

Distribución y Medios:

  • Canal Sur: Escala Sur se emite en la cadena pública andaluza, lo que garantiza un alto impacto en la comunidad local.
  • Redes sociales: Promoción a través de plataformas como Instagram, Twitter y Facebook, donde los espectadores pueden interactuar con el programa y compartir sus opiniones.
  • Web de Canal Sur: Disponibilidad de episodios para su visualización posterior en la plataforma digital de Canal Sur.

Impacto Esperado:

Escala Sur busca consolidarse como un referente de la televisión andaluza, celebrando el talento local de manera auténtica y accesible. Con su formato único de entrevistas cercanas y la conexión emocional que genera, esperamos atraer a una audiencia diversa, desde los más jóvenes hasta los adultos, y fortalecer el sentimiento de identidad y orgullo regional. Además, la visibilidad de talentos no siempre conocidos a nivel nacional contribuirá a posicionar a Andalucía como una fuente rica de creatividad y cultura.