Cómo Controlar la Frustración Cuando un Proyecto se cae

En el competitivo mundo del marketing y la comunicación, la frustración de perder un proyecto antes de su inicio es una experiencia que muchos equipos creativos enfrentan muy a menudo. Hace tiempo que queríamos hablar de este tema, y hace poco nos pasó algo que nos viene como anillo al dedo para comentar el tema en primera persona. 

Hace poco, uno de los muchos proyectos en los que estamos trabajando y que nos hacía especial ilusión, se cayó antes de comenzar. ¡Qué raro, verdad! (ironía modo on). 

Precisamente como es algo tan común en nuestro sector, queríamos contaros cómo vivimos el proceso por si puede ayudaros en algo.  re

LA PREVIA

Trabajamos en un proyecto durante meses. Fue una experiencia emocionante, llena de reuniones productivas internas, reuniones con el cliente, elaboración de presupuestos adaptados a los cambios, presentación de propuestas creativas… Pero como os decimos, este proyecto se cayó antes de empezar a disfrutarlo. Porque aunque la previa también se disfruta, lo mejor es cuando ya empiezas a darle forma sobre el terreno. El caso es que cuando parecía que arrancábamos, la cosa se torció por motivos varios. A nA

¿Y AHORA QUÉ?

Pues lo primero que sientes es frustración. Pensar en qué hemos fallado, qué hemos hecho mal, qué podríamos haber hecho mejor… El primer paso es controlar esa frustración, reconocer y aceptar que es lo más normal del mundo. Que te rechacen y sentirte mal cuando lo hacen. Lo es en la vida personal y también en la profesional. Es como cuando te curras una cita muchísimo y al final te dan calabazas. Pues lo mismo. Es normal sentirse decepcionado y frustrado después de haber invertido tanto tiempo, dinero y energía en un algo que al final se queda en agua de borrajas. Lo más importante es aceptar que la frustración es parte del proceso. Y no es la primera ni la última vez que la vas a sentir cerca, cuanto antes lo aceptemos, mucho mejor. 

PARAR Y SEGUIR… 

Entonces decidimos parar y respirar. Reflexionar en frío sobre todo el proceso. (¡Qué importante es no hacer las cosas en caliente!). Ahí nos hicimos varias preguntas, como si habíamos aprendido algo nuevo, si creíamos que podríamos mejorar cosas en el futuro, si nos saltamos señales que ya anunciaban este final… En fin, reflexionar sobre todo lo sucedido no solo nos ayudó a aprender, sino también a aprender que estas cosas pasan todos los días. ¡Aprender, aprender y seguir aprendiendo! La resiliencia es fundamental en nuestra industria. Cada negativa es una oportunidad para aprender y crecer.

SEGUIR APOSTANDO POR LAS IDEAS

Desde que recibimos la noticia, nos hemos dedicado a darle la vuelta a nuestra propuesta. En lugar de descartar la idea, estamos trabajando en adaptarla para presentarla a otros clientes potenciales. Hemos reunido a nuestro equipo creativo para explorar nuevas perspectivas, sin perder la esencia que tanto nos emocionaba. Y creednos cuando os decimos que saldrá y cuando eso pase, os lo contaremos más emocionados si cabe que la primera vez. 

EL FUTURO

La frustración es una parte inherente del proceso creativo. Sin embargo, la diferencia está en la forma en que respondemos a esos contratiempos. Eso es lo que nos define como persona y como empresa. Cómo respondo a que me rechacen define mi capacidad para evolucionar. En Blondloyal, hemos decidido convertir esta negativa en un impulso creativo, adaptando nuestra idea y fortaleciendo nuestra estrategia. Y recordad siempre… ¡Lo mejor aun está por llegar!